21.9 C
Querétaro
domingo, junio 16, 2024
spot_img
HomeInternacionalesGroenlandia perdió cerca de 600,000 millones de toneladas de agua el año...

Groenlandia perdió cerca de 600,000 millones de toneladas de agua el año pasado

spot_img

Groenlandia perdió cerca de 600,000 mil millones de toneladas de agua el año pasado, una cantidad que podría contribuir a un ascenso de 1.5 milímetros en el nivel del mar, según cálculos de Columbia y la Universidad de Lieja, en Bélgica, publicados por The Cryosphere.

La capa de hielo de Groenlandia tuvo su mayor reducción el año pasado, desde que empezaron los registros, según un estudio publicado por el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), que muestra el riesgo de que el cambio climático pueda provocar un fuerte aumento en el nivel del mar.

El gran derretimiento no se debió sólo a las cálidas temperaturas, sino también a patrones de circulación atmosférica que se han hecho más frecuentes por el cambio climático, lo que sugiere que los científicos podrían estar subvalorando la amenaza al hielo, indicaron los autores.

Groenlandia perdió cerca de 600,000 mil millones de toneladas de agua el año pasado, una cantidad que podría contribuir a un ascenso de 1.5 milímetros en el nivel del mar, según cálculos de Columbia y la Universidad de Lieja, en Bélgica, publicados por The Cryosphere.

La capa de hielo de Groenlandia tuvo su mayor reducción el año pasado, desde que empezaron los registros, según un estudio publicado por el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), que muestra el riesgo de que el cambio climático pueda provocar un fuerte aumento en el nivel del mar.

El gran derretimiento no se debió sólo a las cálidas temperaturas, sino también a patrones de circulación atmosférica que se han hecho más frecuentes por el cambio climático, lo que sugiere que los científicos podrían estar subvalorando la amenaza al hielo, indicaron los autores.

Esta iniciativa tiene varias líneas de trabajo para desarrollar y aplicar soluciones inclusivas y ambiciosas, como la Alianza de Líderes del Clima, una red global de dirigentes empresariales de varios sectores que desarrollan soluciones rentables para la transición a una economía baja en carbono y climáticamente resiliente.

Los directores ejecutivos de las empresas utilizan su posición y su influencia sobre los responsables políticos y los socios corporativos, para acelerar la transición y obtener los beneficios económicos derivados de una mayor seguridad climática.

“En unas cuantas décadas estamos destruyendo hielo que se acumuló durante miles de años”, afirmó Marco Tedesco, investigador del Observatorio Terrestre Lamont-Doherty, de la Universidad de Columbia, quien lideró el estudio.

La capa de hielo de Groenlandia, la segunda más grande del mundo, registró su mayor descenso en lo que los científicos conocen como la “masa superficial”, desde que comenzaron los registros en 1948, según el estudio.

La capa de hielo de Groenlandia cubre el 80% de la isla y podría elevar los niveles globales del mar en hasta siete metros si se derrite por completo.

Groenlandia contribuyó con entre el 20 y 25% del aumento del nivel del mar en las últimas décadas, según Tedesco, pero si las emisiones de carbono siguen subiendo, podría llegar hasta el 40% para 2100, aunque hay una incertidumbre considerable sobre cómo se desarrollará el derretimiento del hielo en la Antártida, la mayor capa helada de la Tierra.

La mayoría de los modelos usados por los científicos para proyectar la futura pérdida de hielo de Groenlandia no captura el impacto del cambio de los patrones de circulación atmosférica, lo que significa que tales modelos podrían estar subvaluando el futuro derretimiento, concluyeron los autores.

 

fuente: forbes

Relacionados

Últimas noticias

spot_img