17.5 C
Querétaro
viernes, junio 21, 2024
spot_img
HomeNacionalesInaugura Sue Ellen Bernal el cuarto Parlamento Juvenil, en San Lázaro

Inaugura Sue Ellen Bernal el cuarto Parlamento Juvenil, en San Lázaro

spot_img

Inaugura Sue Ellen Bernal el cuarto Parlamento Juvenil, en San Lázaro

Las y los jóvenes del país deben participar de manera activa y proactiva en la vida política de México, afirmó la diputada Sue Ellen Bernal Bolnik (PRI), al inaugurar el cuarto Parlamento Juvenil , en el que participan 300 jóvenes, de 28 de  32 entidades de la República, en el Salón de Plenos del recinto de San Lázaro.

El 21 por ciento son jóvenes de la comunidad LGBTIQ+; 6 por ciento de comunidades indígenas y el 3 por ciento tiene alguna discapacidad.

“Los jóvenes no deben ser espectadores, deben ser participantes. Los jóvenes son el presente y el futuro de México y para construir ese futuro los necesitamos en el presente, los necesitamos actuantes, no quedándose callados, cuestionando, desafiando lo establecido y proponiendo nuevas vías en nuestra sociedad; eso es lo que necesita México de los jóvenes”, manifestó.

En ese sentido, llamó a las y los jóvenes participantes a mantenerse activos y reactivos, pero con propuestas muy claras. “Sean críticos, pero siempre críticos con propuestas, críticos activos con la decisión de participar”, externó.
Asimismo, Bernal Bolnik convocó a este sector de la población a exigir sus derechos y dijo que eso solo se logra con organización, con diálogo, con consenso, buscar los puntos de convergencia.

“Siempre llena y motiva que tengamos jóvenes que, más allá de ideologías políticas, sean jóvenes que se comprometan con su país, con su comunidad, que realmente estén enterados de lo que pasa y, sobre todo, que realmente quieran involucrarse en los resultados”, indicó.

Reconoció el esfuerzo de las y los jóvenes, no sólo por el trabajo que hacen, sino por lo todo lo que les implicó trasladarse hasta la Ciudad de México para estar presentes en este evento.

La diputada del PRI refrendó su compromiso de apoyar a este sector poblacional para que puedan ser exitosos y que en el futuro puedan ocupar las curules del Salón de Plenos de la Cámara de Diputados.

“Necesitamos jóvenes comprometidos con las causas de los jóvenes y con las causas de todos y todas en este país. Que nadie les diga nunca que no pueden ya que con trabajo alcanzarán cada una de sus metas. México necesita jóvenes activos, proactivos y dispuestos a alzar la voz”, enfatizó.

Agradeció el respaldo de la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo y del coordinador de su grupo parlamentario, Rubén Moreira Valdez para realizar estos parlamentos juveniles. “Su compromiso con los jóvenes también es muy importante”, dijo.

Luis Eduardo Vega Dulac, coordinador General del Parlamento y nuevo secretario General entrante del Consejo Nacional de la Red Juvenil por México, expuso que el proceso electoral del 2 de junio fue una radiografía de lo que realmente atraviesa el país; fue una elección de las más violentas y polarizadas, por lo que es indispensable promover la participación de la juventud.

Resaltó que los parlamentos juveniles han transformado la vida de muchas y muchos jóvenes del país, pues los han impulsado e incluso ya algunos fueron candidatos en los comicios pasados y hasta llegaron a ganar un cargo de elección popular.

“Aquí en este recinto, sin importar quien gane, estamos listos para defender a México de lo que lo ponga en riesgo, tenemos que hacer un trabajo sin distinguir colores”, expresó.

Agradeció el apoyo de la diputada priista Sue Ellen Bernal y el trabajo de los casi 500 jóvenes que trabajaron en las iniciativas que hoy presentaron en el Pleno.

Sofía Gutiérrez, subsecretaria Nacional de la Red Juvenil por México, manifestó su compromiso para trabajar y ser una voz de cambio, con el fin de construir un mejor país. “Los jóvenes somos y seremos el cambio que viene con fuerza, estudio y preparación, porque tenemos sed de un país más seguro, más sustentable y con esquemas de salud y educación”, expresó.

Invitó a todos y todas a participar activamente en el proceso democrático y exigir que las cosas se hagan bien, con transparencia y responsabilidad por parte de los líderes.

José Braulio Manzaneque Sánchez, secretario General saliente del Consejo Nacional de la Red Juvenil por México, señaló que en estos momentos en los que el país atraviesa una etapa sin precedentes y decisiva, tras las recientes elecciones presidenciales, es preciso que los jóvenes se tengan una participación activa.

“Nuestra participación activa es esencial para garantizar que el curso en México sea decidido por su gente. La política necesita vocación y compromiso, personas que no busquen satisfacer su propia vanidad, sino que genuinamente busquen servir y tener un impacto positivo”, aseveró.

Las y los jóvenes de esta cuarta edición del Parlamento Juvenil presentaron, discutieron y votaron iniciativas en el Pleno, referentes a distintas materias como salud, alimentación, empleo, seguridad, derechos humanos, educación y niñez, entre otros.

Relacionados

Últimas noticias

spot_img