11.9 C
Querétaro
martes, noviembre 28, 2023
HomeInternacionalesEEUU sanciona a un hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán

EEUU sanciona a un hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán

(AP) — Estados Unidos sancionó el martes a un hijo del narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán, tres miembros del cártel de Sinaloa y dos empresas con sede en México, alegando que traficaron fentanilo y otras drogas a territorio estadounidense.

 

Las sanciones se anunciaron el mismo día que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, habló por teléfono con el presidente Joe Biden sobre inmigración y la crisis del fentanilo.

 

Un comunicado de la Casa Blanca acerca de la llamada señalaba que los dos mandatarios reconocieron los recientes esfuerzos de sus naciones para contrarrestar el fentanilo y el tráfico de armas “mediante el desmantelamiento de las redes criminales.”

 

El Departamento del Tesoro designó a Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”, y a otros para sanciones financieras, incluida la congelación de cuentas bancarias y activos de propiedad estadounidense y la prohibición de que los estadounidenses hagan negocios con ellos. Una empresa de equipos químicos y para laboratorios de Culiacán, México, y un negocio de bienes raíces también fueron objeto de sanciones.

 

Las más recientes sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro se dieron tras la presentación de cargos de tráfico de fentanilo en abril contra otros tres hijos de Guzmán: Ovidio Guzmán López, Jesús Alfredo Guzmán Salazar e Iván Archivaldo Guzmán Sálazar, conocidos como “Los Chapitos”, y dos docenas de miembros del cártel de Sinaloa.

 

El Chapo fue extraditado en 2017 a Estados Unidos, donde fue declarado culpable de asociación delictuosa para el tráfico de drogas durante más de dos décadas. Fue condenado en 2019 a cadena perpetua en una prisión estadounidense.

 

El fentanilo es la droga más letal en Estados Unidos en la actualidad. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades estiman que 71.000 personas murieron en el país por sobredosis de opioides sintéticos como el fentanilo en 2021, comparadas con 58.000 del año anterior.

 

López Obrador ha negado que los cárteles de la droga fabriquen fentanilo en México, aunque ha reconocido que los precursores químicos y el fentanilo terminado se introducen de contrabando en México desde China, una afirmación que China ha refutado.

 

México y China son las principales fuentes de fentanilo y sustancias relacionadas con el fentanilo que se trafican directamente a Estados Unidos, según la DEA, que es la agencia encargada de combatir el tráfico de estupefacientes.

 

Relacionados

Últimas noticias